Receta del premiado Arroz con leche/leche frita

Receta recién salida del horno.


Arroz con leche/leche frita. Encontrá los ingredientes y procedimientos de la receta Arroz con leche frito en. Un postre tradicional con un toque diferente: una crema de arroz con leche y fresas fritas, es lo que nos propone en esta ocasión nuestro chef. Además nos sorprende con unas fresas fritas, original forma de preparar la reina de los frutos rojos.

Arroz con leche/leche frita If you have a soft spot in your heart for creamy rice pudding, arroz con leche delivers a flavorful upgrade and will satisfy your cold-weather dessert The starchiness of white rice makes it the best choice for quick-cooking arroz con leche, since it lends itself to achieving a thicker, creamier texture. ¡Aprende a preparar Arroz con leche con esta receta fácil y divertida! Cocina con Inspiración y descubre todos los tips saludables que NESTLÉ tiene para ti. ARROZ CON LECHE preparado con LECHE EVAPORADA CARNATION CLAVEL.

Hola a todos, soy Brad, bienvenidos a mi sitio de recetas. Hoy, les mostraré cómo preparar un plato especial, arroz con leche/leche frita. Una de mis recetas de comida favoritas. Esta vez, lo haré un poco sabroso. Esto va a oler y verse delicioso.

Arroz con leche/leche frita es una de las comidas de moda recientes más favorecidas en el mundo. Es apreciado por millones diariamente. Es fácil, es rápido, sabe delicioso. Arroz con leche/leche frita es algo que he amado toda mi vida. Son bonitos y se ven fantásticos.

Para empezar con esta receta en particular, primero tenemos que preparar algunos ingredientes. Puede cocinar arroz con leche/leche frita usando 19 ingredientes y 24 pasos. Así es como se cocina.

Los ingredientes necesarios para hacer Arroz con leche/leche frita:

  1. de Para el arroz con leche:.
  2. 1 Litro de leche.
  3. 200 gr de azúcar.
  4. C/s de corteza de limón, naranja y canela en rama.
  5. 150 gr de arroz.
  6. de Y otra ficha de arroz con leche para hacer la crema (con turmix).
  7. de Leche frita:.
  8. 250 ml de leche aromatizada (calentada con canela y Corteza de limón).
  9. 50 gr de Azúcar.
  10. 1 de Huevos enteros.
  11. 2 de Yemas.
  12. 12 gr de mantequilla.
  13. gr de maicena.
  14. C/s de Aceite de girasol.
  15. C/s de Harina.
  16. C/s de Huevo.
  17. de Decoración:.
  18. c/s de Caramelo.
  19. de Dejar que.

El arroz con leche es un plato muy tradicional, por lo que siempre está bien conocerlo para que no se pierda la costumbre, pero como casi todas las recetas En la nevera, el arroz absorberá más leche y puede que quede algo más seco. Esto se soluciona añadiendo un chorrito de leche en el momento. Mis niños vestidos de Arroz con Leche, ropa hecha con el corazón. El arroz con leche es una de las recetas de postres más clásicas de nuestra gastronomía.

Pasos para hacer Arroz con leche/leche frita :

  1. Mise en place de géneros y útiles de la leche frita.
  2. Poner a calentar 3/4 partes de la leche junto con la canela y corteza de limón.
  3. Mezclar en un bol el huevo, las yemas y el azúcar, mediante unas varillas.
  4. Diluir la maicena con el 1/4 de leche, reservandolo.
  5. Colar la leche atraves de un colador(chino)sobre la mezcla anterior sin dejar de remover con las varillas, hasta obtener una crema.
  6. Colocar al fuego dos o tres minutos la crema sin dejar de remover y agregar la maicena disuelta en leche.
  7. Cuajar en el fuego evitando que se pegue y debe quedar una crema espesa, brillante y sin grumos.
  8. Repartirla por moldes en forma de librito(6moldes pequeños) y dejar enfriar, primero fuera hasta que temple y luego en la nevera y si es posible en abatidor.
  9. Mise en place de géneros y útiles de el arroz con leche.
  10. Clarificar el arroz hirviendolo con el agua.
  11. Mientras tanto infusionar la leche con el limón y naranja(1piel de cada sin color blanco que amarga) y la canela en rama, medio palito pequeño.
  12. Colar el arroz por un chino.
  13. Añadir el arroz en la leche, dejar hervir y hacerse un poco pasado el arroz, para que suelte todo el almidón, removiendo continuamente para que no se pegue.
  14. Añadir el azúcar casi al terminar para que no caramelice.
  15. Apagar el fuego y apartar.
  16. Sacar la leche frita de los moldes y rebozar con huevo y harina.
  17. Freír y apartar.
  18. Dejar que se temple.
  19. Mientras tanto realizar otro arroz con leche y turminar (crema de arroz).
  20. Ahora pasaremos a la decoración y el montaje.
  21. .
  22. Decoración: Colocar una cucharada de arroz y la esparcimos por el medio del plato. Con la crema de arroz con leche, rodeamos el arroz del medio y luego hacemos peinetas con el chocolate que iremos dibujandolas con un cornet. Dejamos enfriar. Cuando pongamos la leche frita(dos trocitos pequeños en el medio del plato y desmoldamos las peinetas y las colocamos en medio de la leche frita(los dos trozos). Poner pinchado en la leche frita y dibujar alrededor del postre..
  23. El caramelo dejar que tome una textura de hebra floja. Debe ser consistente y moldeable. Iremos hilando y formaremos una telaraña. Hacemos montoncitos y decoramos los postres.
  24. ¡A disfrutar del dulce! :).

Si te apetece un Arroz con Leche tradicional hoy lo preparamos siguiendo la receta de nuestras abuelas. El arroz con leche es uno de los postres más tradicionales en nuestro país, su elaboración es muy sencilla y no necesitamos ser los mejores cocineros del mundo para prepararlo; además es rico en proteísnas y calcio, que refuerza nuestros huesos. Aquí te damos la receta para que consientas a los. Hacer arroz con leche es muy fácil, pero hay que prestar atención a los detalles y, sobre todo, al tiempo de cocción del arroz. Lo importante es incorporar todo en el momento exacto y en la cantidad correcta, si no se corre el riesgo de que el arroz quede muy duro o se vuelva pastoso.

Así que vamos a terminar con esta receta de arroz con leche/leche frita de comida especial. Muchas gracias por leer Estoy seguro de que lo hará en casa. Habrá más recetas de comida casera interesantes en camino. No olvide marcar esta página en su navegador y compartirla con sus seres queridos, amigos y colegas. Gracias por leer. ¡Sigue cocinando!