Pan casero integral y de espelta. Esta receta de pan casero integral de centeno y espelta es estupenda para empezar a experimentar con las masas cuando aún no se tiene ninguna experiencia. Aunque la harina de espelta tiene poca fuerza, de todas formas, podemos preparar pan de espelta integral sin levadura. Si lo deseas, también puedes agregar ingredientes como la leche de almendras y el aceite de oliva.
A continuación os contaremos todas las ventajas y cómo hacer pan integral casero de harina de espelta.
Pan casero con harina integral de Espelta La espelta es un cereal que cada vez se está usando más en panadería y repostería, no solo por la tendencia a cuidarse más que tiene la gente hoy en día sino porque ya se ha demostrado que este cereal es mucho más digerible que el trigo, nos aporta carbohidratos, proteínas, así como vitaminas.
Hoy os traigo un pan integral casero muy fácil de hacer.
Hola a todos, soy Jim, bienvenidos a nuestra página de recetas. Hoy, les mostraré una forma de hacer un plato especial, pan casero integral y de espelta. Uno de mis favoritos. Esta vez, lo haré un poco sabroso. Esto será realmente delicioso.
Pan casero integral y de espelta es uno de los alimentos de tendencia reciente más populares del mundo. Es fácil, es rápido, sabe delicioso. Millones lo disfrutan todos los días. Pan casero integral y de espelta es algo que he amado toda mi vida. Están bien y se ven maravillosos.
Para comenzar con esta receta, primero debemos preparar algunos ingredientes. Puede tener pan casero integral y de espelta usando 5 ingredientes y 7 pasos. Así es como se cocina.
Los ingredientes necesarios para hacer Pan casero integral y de espelta:
- 350 gr de harina de trigo integral.
- 150 gr de harina de espelta.
- 20 gr de levadura fresca de panadería.
- 350 ml de agua tibia.
- 2 cucharaditas de sal.
Ya veréis lo rico que queda y lo sano que es con ingredientes fáciles de conseguir. Receta de pan integral casero con harina de espelta Esta receta sana de pan integral está elaborada con harina integral de espelta. Además, su amasado es muy sencillo y no se pega a las manos. Hoy os traigo un pan integral de espelta con semillas riquísimo.
Pasos para hacer Pan casero integral y de espelta :
- Mezclar en un bol grande las dos harinas (trigo integral y espelta) junto con la levadura fresca, esta última desmenuzarla bien con los dedos..
- Verter poco a poco el agua a temperatura ambiente / tibia en el centro de la mezcla, e ir removiendo para que se integre bien. Añadir también, como último, la sal. Mezclar bien todo un momento y empezar a amasar durante unos minutos, hasta conseguir una masa homogénea y que se enganche poco a los dedos, un punto húmeda, pero con la que se pueda trabajar bien con las manos..
- Cubrir la masa con un pañuelo/trapo de cocina y dejar reposar durante 2 horas en un sitio más bien cálido, de forma que la masa fermente y duplique su tamaño. OPCIONAL: A la hora, repetir el proceso de amasar y trabajar la masa..
- Transcurrido este tiempo, volver a amasar para quitarle el aire (colocar la masa encima de la encimera previamente espolvoreada con harina, para trabajarla mejor). Volver a cubrir y dejar reposar 1 hora más para que vuelva a crecer..
- Precalentar el horno a 220º (calor arriba y abajo, sin ventilador) y verter agua en la bandeja del horno para que la cocción del pan le dé humedad a este. Mientras se calienta el horno, enharinar la masa de nuevo y darle la forma que deseamos para nuestro pan, encima de un trozo de papel de horno. Hacer cortes encima de la masa (2, 4 dependiendo de la forma que queráis, vía libre) e introducir en el horno, encima de la rejilla durante 20 minutos.
- Transcurridos estos 20 minutos, bajar temperatura a 200º y dejar 20-30 minutos más, controlando que no se tueste o queme (comprobar si está hecho dándole golpecitos para ver si suena a hueco; si es así, ¡estará listo!)..
- Sacar del horno, dejar enfriar y... ¡Voilà!.
Es muy saludable, rico en vitaminas, minerales y fibra de buena calidad. Ese tipo de harina proviene del trigo que no ha sido manipulado ni cruzado con otras variedades de trigo. La espelta es conocida por su contenido. El pan de espelta tiene un delicioso aroma y sabor que nos recordará al pan de pueblo de antes, el de toda la vida. Eso si, conviene mezclar la harina de espelta con harina de trigo para conseguir mejores resultados porque al tener menos gluten se consiguen masas mucho más compactas.
Así que vamos a terminar con esta receta de pan casero integral y de espelta de comida especial. Muchas gracias por leer Estoy seguro de que lo hará en casa. Habrá más recetas de comida casera interesantes en camino. No olvide marcar esta página en su navegador y compartirla con sus seres queridos, amigos y colegas. Gracias por leer. ¡Sigue cocinando!