Ensaladilla de judías verdes. La ensaladilla de judias verdes es un plato que aporta frescura en un día de calor, a la vez que nos permite comer verduras de otra manera. Se puede hacer utilizando mayonesa casera, pero yo. Fabulosa receta para Ensaladilla de judías verdes.
Se puede acompañar de lo que más os guste, carne, pescado..
PD: las judías verdes están debajo de todo el mogollón jeje ¡Que aproveche!
Ensaladilla de judías verdes y patatas La podemos poner con filete riquísima. maribel Mijas Costa Malaga España.
Hola a todos, soy Louise, bienvenidos a mi página de recetas. Hoy, vamos a preparar un plato especial, ensaladilla de judías verdes. Es una de mis recetas de comida favoritas. Para el mío, lo haré un poco sabroso. Esto va a oler y verse delicioso.
Ensaladilla de judías verdes es uno de los alimentos de tendencia reciente más populares del mundo. Millones lo disfrutan todos los días. Es simple, es rápido, tiene un sabor delicioso. Son bonitos y se ven maravillosos. Ensaladilla de judías verdes es algo que he amado toda mi vida.
Para comenzar con esta receta en particular, primero tenemos que preparar algunos ingredientes. Puede cocinar ensaladilla de judías verdes usando 7 ingredientes y 6 pasos. Así es como puede lograrlo.
Los ingredientes necesarios para hacer Ensaladilla de judías verdes:
- 750 gr de judías verdes.
- 3 de patatas medianas.
- 2 de huevos.
- 1 de tomate de ensalada grande o varios más pequeños.
- 1 latita de del paté que más os guste.
- 1/2 de cebolleta (opcional).
- de Aceite oliva, sal, pimienta molida y perejil picado.
Cortamos las patatas en trocitos y las judías le quitamos las puntitas y la cortomos y ponemos a. Esta ensaladilla de patatas de bolsa y judías verdes es una de las más rápidas y deliciosas que existen. La despensa en verano se convierte en un campo de batalla que nos puede hacer ganar. ENSALADILLA DE JUDÍAS VERDES, un plato refrescante, fabuloso para las comidas y cenas de verano.
Pasos para hacer Ensaladilla de judías verdes :
- Poner a cocer los huevos en un cazo y las patatas con piel en una olla con un poco de sal, hasta que estén tiernas. Reservar en un plato..
- Cortar los extremos de las judías y partirlas en 2 pero a lo largo. Luego cortarlas en trocitos como de 2 cm. Lavarlas y cocerlas en agua con sal hasta que estén tiernas. Escurrir y reservar..
- Una vez escurridas las judías, poner en una sartén una cucharada de aceite y freír, un poco, en él un diente de ajo picado pequeño. Antes de que dore mucho, añadir las judías y morear junto hasta que pierdan el agua..
- Para montar el plato es fácil. Poner en el centro de una fuente, las judías extendidas pero sin ocupar el borde de la misma. Cortar el tomate en rodajas y poner alrededor de la fuente. Pelar las patatas templadas, cortar en rodajas y colocar encima de las judías. Pelar el huevo y cortarlo en cuartos y distribuirlo al gusto. Encima de las patatas repartir la lata de paté..
- Por último, poner un poco de sal sobre la patata y el tomate. En un cuenco poner unas 2-3cucharadas de aceite, un buen chorro de vinagre, pimienta molida al gusto y perejil picado. Mezclar y distribuir por encima de la ensalada..
- Si os gusta podéis cortar la cebolleta pequeñita y añadir la a la vinagreta. Y a disfrutar!!!.
Es obvio que cuando hace calor lo que menos apetece es andar entre fogones por mucho que nos guste cocinar, pero es necesario comer todos los días, una mala costumbre que tenemos, ja, ja, ja. Creo que una de las recetas más fáciles y económicas son las ensaladas, además admiten todo tipo de. Ensaladilla de judías verdes y mollejas de pato Karlos Arguiñano prepara una sencilla receta de ensaladilla de judías verdes y mollejas de pato con mahonesa casera sobre una rebanada de pan tostado. Se puede servir como aperitivo o como entrante. Ensalada de alubias, judías verdes y fiambre.
Así que vamos a terminar con esta receta de ensaladilla de judías verdes de comida especial. Muchas gracias por leer Estoy seguro de que lo hará en casa. Habrá más recetas de comida casera interesantes en camino. No olvide marcar esta página en su navegador y compartirla con sus seres queridos, amigos y colegas. Gracias por leer. ¡Sigue cocinando!