Receta de la favorita Pan candeal casero, con biga

Receta recién salida del horno.


Pan candeal casero, con biga. El pan candeal requiere de dos fases: crear la biga o pre-fermento, y elaborar el pan en sí mismo. El pan candeal o pan sobao por la técnica utilizada, es ese pan blanco plano, de corteza lisa y brillante, y miga prieta y dura, que encontramos habitualmente en la panaderías de los pueblos del centro de la península, principalmente en la zona de la meseta de Castilla como, en provincias como. Formula o receta para hacer pan con biga.

Pan candeal casero, con biga Aprende cómo hacer Pan Candeal, un pan típico español muy consistente y seco. Ideal para mojar con salsa y acompañar con vino. Receta de pan candeal, un pan único con un sabor inconfundible, una miga blanca, compacta y suave, y corteza delgada, crujiente y dorada.

Hola a todos, espero que estén teniendo un día increíble hoy. Hoy, les mostraré cómo hacer un plato distintivo, pan candeal casero, con biga. Es uno de mis favoritos. Para el mío, lo haré un poco único. Esto va a oler y verse delicioso.

Pan candeal casero, con biga es uno de los alimentos de tendencia actual más favorecidos en la tierra. Es apreciado por millones todos los días. Es simple, es rápido, sabe delicioso. Pan candeal casero, con biga es algo que he amado toda mi vida. Son bonitos y se ven maravillosos.

Para comenzar con esta receta en particular, primero tenemos que preparar algunos componentes. Puede cocinar pan candeal casero, con biga usando 4 ingredientes y 7 pasos. Así es como se cocina.

Los ingredientes necesarios para hacer Pan candeal casero, con biga:

  1. 570 gr. de De harina (tipo Candeal).
  2. 260 ml. de De agua tibia.
  3. 2,1 gr. de De levadura instantánea.
  4. 10 g de sal.

Una consideración acerca de la harina a utilizar, la receta original utiliza harina de trigo candeal, es una harina con una fuerza medio alta y bastante blanca, sin. Receta de pan candeal, el pan perfecto. Si te gusta el pan y la cocina, es el momento de que a través de esta receta, disfrutes cocinando y comiendo la hogaza casera perfecta. El pan candeal, también conocido por pan sobao, pan bregao, pan blanco o pan macerado, es un tipo de pan tradicional de algunas zonas de España que se elaboraba habitualmente con harina de trigo candeal.

Pasos para hacer Pan candeal casero, con biga :

  1. El pan candeal requiere de dos fases: crear la biga o pre-fermento, y elaborar el pan en sí mismo. Empezamos con la biga, para lo que necesitamos: 70gr de harina, 35ml de agua y 0, 5 gr de levadura instantánea. Es un pan poco hidratado, que requiere trabajo manual con rodillo, pero muy agradecido y de miga densa y sabrosa..
  2. Mezclamos primero la levadura en el agua hasta que se disuelva, luego echamos la harina y amasamos todo hasta que se haga una bola suave y elástica. Esto es la biga, o pre-fermento, lo hemos de dejar reposar 1, 5h a temperatura ambiente en un bol con film transparente agujereado para que respire. Pasadas esta primera fase, lo metemos en la nevera por 24hr..
  3. Pasadas las 24hr. Iniciamos la segunda fase, hacer la masa final con el resto de ingredientes (500gr. De harina, 225 ml De agua, 1, 6 gr. De levadura instantánea y los 10 gr. De sal), a todo esto le añadimos la biga que ya estará lista. Lo primero es cortar en trocitos y diluir la biga en un bol con el agua. Agregamos la levadura y mezclamos bien. Vamos añadiendo la harina tamizada y la sal. Mezclamos bien con ayuda de un rascador, o cuchillo sin filo, sacando los restos pegados del bol..
  4. Una vez que tenemos una masa homogénea, sacamos la masa del bol y la trabajamos en la mesa, con rodillo. La masa no debe ser nada pegajosa, más bien suave y lisa pero dura al tener poco agua. Sin añadir harina, empezamos a trabajar (sobar) la masa con el rodillo, dándole forma rectangular y doblándola sobre sí misma dos veces, y vuelta a empezar. Así unos 20 minutos, o hasta tener una masa lisa y suave..
  5. Le damos forma redonda y le hacemos ya los cortes y los dibujos que queramos, con un cuchillo bien afilado o con cuchilla, sólo los cortes. Ahora dejamos levar en reposo, tapada con un paño, por una hora más o menos, según la temperatura, si hace calor déjala menos tiempo, para evitar se seque, recuerda que es una masa poco hidratada..
  6. Precalienta el horno a 250° con calor arriba y abajo, y añade un plato o vaso con agua en la base, a fin de crear humedad dentro. Tomamos la masa ya levada (a diferencia de otras masas, esta no va a duplicar su tamaño, es normal) y le hacemos los agujeros con un palillo o algo similar, por toda la parte superior. Los agujeros ayudarán a que salga por ahí el aire y no se abra el pan. Metemos al horno, a 250° por algo menos de 10 min, luego bajamos a 210° y lo dejamos otros 20-25 min. más..
  7. Antes de meter la masa en el horno, pulverízala con agua, o pásale la mano mojada, esto ayudará a conseguir ese dorado característico del pan candeal. Pasado el tiempo de horneado, sacar y dejar enfriar en una rejilla, no en superficie lisa, para que no forme humedad y se ablande..

Hacer panes con tan hidratados como las chapatas tiene una ventaja: no hay que preocuparse por el formado. En "Panarras" nos explican que es muy útil para las masas muy hidratadas. El pan candeal o pan sobao, como también se denomina en algunas localidades, debe este nombre a que antiguamente el amasado se realizaba manualmente tocándose mucho la mezcla de ingredientes, por lo que se decía que «se sobaba». Para hacer un riquísimo pan candeal comenzamos haciendo la biga el día anterior. El pan candeal, sobado o bregado es el pan mítico de mi infancia, con sabor a destartalados pueblillos castellanos y excursiones domingueras.

Así que vamos a terminar con esta receta de pan candeal casero, con biga de comida especial. Muchas gracias por leer Estoy seguro de que lo hará en casa. Habrá más recetas de comida casera interesantes en camino. No olvide marcar esta página en su navegador y compartirla con sus seres queridos, amigos y colegas. Gracias por leer. ¡Sigue cocinando!