Pan casero de kamut, con biga. Como con cualquier otra receta de pan es importante tener paciencia para conseguir un buen resultado. Para los que no lo conoces el kamut es solo una variedad de trigo, muy espaciado y que deja una pan doradito y de corteza dura y crujiente. En esta receta de Iban Yarza se hace una liga elaborada con el propio cereal que podemos dejar en nevera de uno a tres días con la que después elaboraremos nuestra hogaza.
Entradas sobre Pan de kamut escritas por hornotovar.
Privacidad & Cookies: este sitio usa cookies.
Al continuar usando este sitio, estás de acuerdo con su uso.
Hola a todos, soy Jim, bienvenidos a nuestra página de recetas. Hoy, les mostraré una forma de hacer un plato especial, pan casero de kamut, con biga. Uno de mis favoritos. Esta vez, lo haré un poco sabroso. Esto será realmente delicioso.
Pan casero de kamut, con biga es uno de los alimentos de tendencia reciente más populares del mundo. Es fácil, es rápido, sabe delicioso. Millones lo disfrutan todos los días. Pan casero de kamut, con biga es algo que he amado toda mi vida. Están bien y se ven maravillosos.
Para comenzar con esta receta, primero debemos preparar algunos ingredientes. Puede tener pan casero de kamut, con biga usando 5 ingredientes y 7 pasos. Así es como se cocina.
Los ingredientes necesarios para hacer Pan casero de kamut, con biga:
- 400 gr. de harina de Kamut (500).
- 100 gr. de harina de trigo eco (125).
- 325 ml. de agua (407).
- 1,4 gr. de levadura instantánea (1,75).
- 10 gr. de sal (12,5).
El pan hecho en tu casa. instrucciones paso a paso para la elaboración de pan artesano y natural gracias a los kits que encontrarás en Elias Forner www.eliasforner.com. El pan que os voy a compartir hoy es la versión del libro PAN CASERO de Iban Yarza. Esta receta utiliza una biga (o prefermento sólido) elaborado con kamut, lo que aportará mucho sabor al pan sin demasiada complicación. Así que, metámonos ya en harina.
Pasos para hacer Pan casero de kamut, con biga :
- Esta harina requiere paciencia, y un trabajo más calmado que otras, pero el resultado bien lo vale ;-) Lo primero que haremos será preparar la biga, lo que va a dar al pan matices y un sabor más agradable. Para la biga usamos 140 gr (175)de harina de kamut, 65 ml (81)de agua tibia y 0,7 gr de levadura. Mezclamos todo bien, hacemos una masa homogénea y moldeados una bola que dejaremos en el frigorífico, en un tazón tapado con film, por 3 días, o la dejas a temperatura ambiente sólo 14-16h.
- Pasado el plazo de pre-fermentado, tomamos la biga, la dejo atemperar unos 30' y la disolvemos en el agua 260 ml. (326)Mezclamos aparte los 100 gr (125)de harina de trigo, los 260 gr (325)de harina de kamut y los 0,7 gr.(1,05) de levadura, la sal la reservamos. Mezclamos ahora el agua con la biga disuelta y las harinas en el bol, yo me ayudo de un cuchillo sin filo o una paleta. Una vez lograda una masa uniforme damos forma de bola y dejamos reposar 25-30 min. Tapado con un trapo siempre..
- Tras el reposo añadimos la sal y amasamos bien sobre la superficie de trabajo ligeramente enharinada, el amasado es ir plegándola sobre sí misma y estirándola durante unos 5-10 minutos. Dejamos que repose otros 5-10 minutos y volvemos a trabajar. Este proceso lo haremos 3 veces. Verás que al reposar la masa se va haciendo más suave y elástica, como si se siguiese amasando. Luego hacemos una bola, y dejamos en un bol tapado por 2 horas..
- Pasadas las 2 horas se habrá hinchado bastante, con cuidado y ayudándome de la espátula, la separo del bol, sin arrancarla, separándola con cariño. Desinflo suavemente la masa y le damos unas vueltas más, con pliegues sobre sí misma por otros 5-10 minutos. La dejamos reposar nuevamente 20 min..
- Pasado el tiempo de reposo doy forma rectangular a la masa y hago tres pliegues hacia dentro, cada uno de un tercio y sello bien cada pliegue. Dejo la masa reposar, con los pliegues hacia arriba ya en la bandeja con papel de horno, o de nuevo en el bol, por 1 hora..
- Fotos del paso siguiente.
- En este último reposo habrá crecido de nuevo. Precaliento el horno a 250° con calor uniforme sin ventilador. Puedes directamente hacer el greñudo o corte al pan (yo le hago uno profundo central solo), y hornear. En mi caso he vuelto a trabajar la masa muy poquito y volver a hacer los pliegues, dejo los pliegues hacia arriba y hago el greñudo. El horneado tiene dos partes, unos 15 min. A 250° y otros 30' a 210°. Dejo un plato con agua en la base del horno, esto hará la corteza crujiente..
El pan candeal requiere de dos fases: crear la biga o pre-fermento, y elaborar el pan en sí mismo. Es un pan poco hidratado, que requiere trabajo manual con rodillo, pero muy agradecido y de miga densa y sabrosa. Mi pan de Kamut que os presento hoy no ha salido a la primera. Antes ya intenté hacer uno… y se quedó en eso, en un intento. No llegó ni a entrar en el horno.
Así que vamos a terminar con esta receta de pan casero de kamut, con biga de comida especial. Muchas gracias por leer Estoy seguro de que puedes hacer esto en casa. Próximamente habrá comida más interesante en recetas caseras. No olvide guardar esta página en su navegador y compartirla con sus seres queridos, colegas y amigos. Gracias por leer. ¡Sigue cocinando!