Pasos para preparar perfecta Pan Casero Esponjoso

Receta recién salida del horno.


Pan Casero Esponjoso. Aprende a preparar Pan casero esponjoso con esta rica y fácil receta. En esta ocasión quiero Fácil y con todo el sabor tradicional del pan casero esponjoso, ¿te animas? Pásate por mi blog Mi Mundo.

Pan Casero Esponjoso Esta receta le encantará a toda la familia, es rápida y sencilla. Lograrás resultados que impresionarán a tus. Sin duda alguna, el Budín de pan casero es un clásico postre bien argentino.

Hola a todos, soy Louise, bienvenidos a mi página de recetas. Hoy, vamos a preparar un plato especial, pan casero esponjoso. Es una de mis recetas de comida favoritas. Para el mío, lo haré un poco sabroso. Esto va a oler y verse delicioso.

Pan Casero Esponjoso es uno de los alimentos de tendencia reciente más populares del mundo. Es fácil, es rápido, sabe delicioso. Millones lo disfrutan todos los días. Pan Casero Esponjoso es algo que he amado toda mi vida. Están bien y se ven maravillosos.

Para empezar con esta receta en particular, primero tenemos que preparar algunos ingredientes. Puede cocinar pan casero esponjoso usando 4 ingredientes y 13 pasos. Así es como se cocina.

Los ingredientes necesarios para hacer Pan Casero Esponjoso:

  1. 500 g de Harina.
  2. 300 g de Agua Tibia.
  3. 8 g de Sal.
  4. 7 g de Levadura Seca panadería (1 sobre).

De hecho, no puede faltar para el almuerzo, la cena o para cualquier ocasión especial. Es simple pero a la vez único por. Harina para un pan casero blando y esponjoso. Uno de los trucos principales a la hora de hacer pan casero, aunque te parezca medio obvio, será elegir bien la harina que vamos a utilizar.

Pasos para hacer Pan Casero Esponjoso :

  1. Mise en place....
  2. Lo primero que haremos es tamizar la harina....
  3. Ahora ponemos la levadura y la sal, removemos muy bien integrando. Luego añadimos un poco de agua y mezclamos suavemente con la pala....
  4. Añadir el agua de a pocos y seguir mezclando, hasta lograr formar una bola, será una masa muy pegajosa, damos un reposo de 2 minutos y tapamos con un paño de algodón....
  5. Amasamos ahora con el gancho durante 8 minutos a velocidad media-baja, la masa cada vez tendrá mejor consistencia, tapamos con el paño y damos un reposo de 10 minutos, después de este reposo, sacamos la masa a la mesa, sobre harina espolvoreada, la masa aún estará bastante pegajosa, vamos a amasar con paciencia de 3 a 5 minutos, aplastando, estirando y doblando hasta lograr formar bolear una bonita bola muy lisa, tal como la veis....
  6. Untar con aceite el bol y allí colocar la bola de masa, tapar con el paño y dejar reposar durante 2 horas, es importante que la temperatura ambiente este entre 22 a 25 grados, para lograr un buen levado. Si tenemos más frío podemos colocar el bol dentro del horno previamente caldeado pero apagado para darle un buen ambiente al reposo de la masa. Después de 2 horas la masa doblara o triplicara su volumen, ese ha sido mi caso, hundir el puño en el centro para desgasificar la masa....
  7. Sacarla a la mesa espolvoreada con harina y amasar, aplastar estirar, nuevamente durante 2 minutos. Veremos como la masa ya tiene una consistencia perfecta para formar el pan, entonces con ayuda de un rodillo estiramos formando un rectángulo de 1 cm de grosor aproximadamente....
  8. Para formar el pan, doblar los laterales más largos hacia el centro y plegar los extremos hacia adentro, damos pellizcos pequeñitos cerrando las uniones de los pliegues, estal como lo veis....
  9. Sobre una lata de horno cubierta con papel sulfurizado, colocamos la masa dándole la vuelta, los pellizcos quedaran por debajo, estirar un poco las puntas, dándoles una bonita forma y cubrir con el paño de algodón para dejar crecer durante 15 minutos. Es el momento de precalentar el horno a 230 grados con calor arriba y abajo, colocar una bandeja honda en la parte baja del horno, que nos servirá de recipiente cuando pongamos el agua para producir el vapor necesario para hornear el pan....
  10. Pasados 15 minutos greñar el pan en 4 cortes diagonales y profundos, espolvorear con harina toda la superficie, intentad no tocarlo mucho porque se puede bajar, hay que tratarlo con mucho mimo es nuestro pequeño bebe blanco, reposar 15 minutos más....
  11. Al introducir el pan en el horno, ponemos un vaso de agua caliente en la bandeja que producira un gran vapor, cerrar la puerta con rapidez porque quema mucho, bajar la temperatura del horno a 220 grados y hornear durante 20 minutos con calor solo en la parte inferior, así tendremos una linda corteza. Pasado este tiempo retirar la bandeja del vapor, al abrir hay que tener cuidado con no quemarnos, bajar la temperatura a 200 grados y encender la parte superior del horno así durante 20 minutos más..
  12. Ahora encender el ventilador y hornear durante 10 minutos más, bajar la temperatura a 190 grados (en caso de que no tengáis ventilador continuais con el horneado sin problema) En total hornearemos durante 50 minutos, por último apagar el horno y con la puerta entreabierta dejar el pan durante 15 minutos más, antes de sacarlo para colocarlo sobre una rejilla y dejarlo enfriar por completo....
  13. Ya lo tenemos!!! Hacer pan mis Patycofans es laborioso y entretenido, tendréis que disponer de tiempo y muchas ganas, pero con toda certeza si seguis las pautas paso a paso, tendréis una deliciosa hogaza de pan casero en vuestra mesa, espero que lo disfrutéis y cada día os salga más rico y mejor, que por experiencia os lo digo poco a poco se logran panes maravillosos dignos de fotos!!!.

Aunque ya os he dejado alguna receta de pan, ninguna de ellas estaba elaborada al modo tradicional, sin el uso de ninguna maquina/panificadora.etc. Como hacer Pan Casero - Una receta fácil y rápida para hacer pan en casa. Receta de Silvi saveSave Pan lactal casero esponjoso! ? Cómo hacer pan casero paso a paso. Aprende a preparar Pan casero esponjoso con esta rica y fácil receta.

Así que vamos a terminar con esta receta de pan casero esponjoso de comida especial. Muchas gracias por leer Estoy seguro de que puedes hacer esto en casa. Próximamente habrá comida más interesante en recetas caseras. No olvide guardar esta página en su navegador y compartirla con sus seres queridos, colegas y amigos. Gracias por leer. ¡Sigue cocinando!