Masa de pizza casera. La receta de masa de pizza casera es bien sencilla, se trata de una masa ligera de pan enriquecida con aceite de oliva, que debe hornearse a alta temperatura. Aquí os explicamos el secreto para. Escoge tu salsa y toppings favoritos para preparar tu pizza, en este enlace te comparto una salsa de jitomate casera más rica que las de lata.
Pocos se atreven a ponerse manos a la obra con la masa a la hora de hacer una pizza en casa y recurren a las congeladas.
Si queréis disfrutar de una auténtica pizza italiana os recomendamos hacer vosotros mismo la masa de pizza casera.
Cómo se hace la Masa de Pizza Casera paso a paso.
Hola a todos, soy Brad, bienvenidos a mi sitio de recetas. Hoy, les mostraré cómo preparar un plato especial, masa de pizza casera. Una de mis recetas de comida favoritas. Esta vez, lo haré un poco sabroso. Esto va a oler y verse delicioso.
Masa de pizza casera es uno de los alimentos de tendencia reciente más populares del mundo. Es fácil, es rápido, sabe delicioso. Millones lo disfrutan todos los días. Masa de pizza casera es algo que he amado toda mi vida. Están bien y se ven maravillosos.
Para empezar con esta receta en particular, primero tenemos que preparar algunos ingredientes. Puede cocinar masa de pizza casera usando 6 ingredientes y 9 pasos. Así es como se cocina.
Los ingredientes necesarios para hacer Masa de pizza casera:
- 500 g de harina (150/200g integral, el resto de trigo).
- de Levadura fresca.
- 300 ml de agua fría.
- de Sal.
- de Aceite de oliva.
- de Sémola de maíz.
Para preparar esta rica masa sólo hay que seguir unos pasos muy sencillos. Puedes hacerlo a mano o en máquina amasadora, como prefieras. Lo primero que tenemos que hacer es poner en un recipiente amplio el agua un poco tibia. El agua no debe de estar demasiado caliente, ni tampoco muy fría.
Pasos para hacer Masa de pizza casera :
- Reunimos los ingredientes en una mesada y nos ponemos a trabajar..
- Con la ayuda de una balanza de cocina u otro utensilio para medir, vamos agregando la harina, primero la integral, luego la harina de trigo. Nos cercioramos de tener la cantidad de agua necesaria. Recomiendo tener a mano un poco más por la dudas..
- Con una cuchara de madera, mezclamos las harinas. Esto sirve tanto para que se integren como para que se aireen y no quede apelmazada. Hacemos un hueco en el medio y ponemos desarmada la levadura, y la mitad del agua. Tapamos con la harina de los costados y le damos un minuto que se empiece a activar la levadura. Ponemos la sal sobre la harina..
- Con la cuchara empezamos a mezclar. Tienen que quedar trozos de harina a medio formar. Una vez todo integrado, vamos echando de a poco el resto de agua y seguimos mezclando, ya con las manos. Si no se unió todo, echamos un poco más de agua. Si nos queda muy pegajoso es porque nos pasamos, y lo solucionamos espolvoreando harina. Nos tiene que quedar un bollo qué no se pegue en las manos..
- Enharinamos la mesada y pasamos nuestro bollo. Amasamos con las manos unos 5 minutos, estirando y juntando y dando vueltas. Lo volvemos a pasar al bol, le hacemos un huequito y le ponemos un chorrito de aceite de oliva. Lo integramos bien con las manos y lo devolvemos a la mesada y trabajamos unos minutos más..
- Una vez listo el bollo lo dejamos tapado entre 40 minutos, a una hora. Es el tiempo que le va a tomar levar. a la media hora podemos poner a precalentar el horno. Transcurrido el tiempo, destapamos, y cortamos el bollo en dos mitades..
- Yo suelo usar papel de horno para que no se pegue a la fuente. Le espolvoreamos sémola de maíz, ponemos un bollo encima y empezamos a amasar con un palo hasta que quede el papel cubierto. Le ponemos sémola por arriba y listo, al horno a precocinar 5 minutos. La sémola le da un toque crocante adicional..
- Sacamos del horno y le ponemos salsa de tomate si es de nuestro agrado, unos 5 minutos a calentar en el horno, y ya empezamos a llenar nuestra masa con lo que nos apetezca. En este caso, me quedé sin queso cremoso y sin cebollas, así que una la hice con un poco de crema, bacon, champiñones, y queso rallado, y la otra con jamón, champiñones y queso rallado..
- Tip: duplicando la cantidad de harina y de levadura, obtenemos 4 pizzas finitas, o 3 un poco más altas. También podemos hacer la masa, y una vez que levó, cortar en varios bollos y guardarla en el freezer para hacerla en otro momento..
Hacer masa de pizza casera es más fácil de lo que pensáis… siguiendo unos pocos pasos que os enseñaremos hoy, lograréis hacer una pizza que no tendrá nada que envidiarle a la de las pizzerías. La receta de masa de pizza lleva muy pocos ingredientes, es una preparación muy sencilla. Pero tiene algunos trucos que os vamos a contar para conseguir una pizza casera crujiente en la base. Karlos Arguiñano explica cómo hacer masa de pizza casera fina sin utilizar levadura. Una receta muy fácil y rápida que se puede preparar incluso con la ayuda de los niños.
Así que vamos a terminar con esta receta de masa de pizza casera de comida especial. Muchas gracias por leer Estoy seguro de que puedes hacer esto en casa. Habrá más recetas de comida casera interesantes en camino. No olvide guardar esta página en su navegador y compartirla con sus seres queridos, colegas y amigos. Gracias de nuevo por leer. ¡Sigue cocinando!