Bizcocho de naranja y yogur. Este bizcocho de yogur y naranja es la merienda o desayuno perfecto. Con una base sencilla y natural crearemos un dulce que hará historia. Los bizcochos caseros nada tienen que ver con lo de.
Con unas varillas mezclamos bien hasta integrar.
Pelamos la naranja y le retiramos toda la parte blanca posible.
A quién no le gusta un buen bizcocho tierno y jugoso y con un suave sabor a naranja.
Hola a todos, soy Brad, bienvenidos a mi sitio de recetas. Hoy, les mostraré cómo preparar un plato especial, bizcocho de naranja y yogur. Una de mis recetas de comida favoritas. Esta vez, lo haré un poco sabroso. Esto va a oler y verse delicioso.
Bizcocho de naranja y yogur es uno de los alimentos de tendencia reciente más populares del mundo. Millones lo disfrutan todos los días. Es simple, es rápido, tiene un sabor delicioso. Son bonitos y se ven maravillosos. Bizcocho de naranja y yogur es algo que he amado toda mi vida.
Para empezar con esta receta en particular, primero tenemos que preparar algunos ingredientes. Puede cocinar bizcocho de naranja y yogur usando 9 ingredientes y 9 pasos. Así es como se cocina.
Los ingredientes necesarios para hacer Bizcocho de naranja y yogur:
- 1 de Yogur natural de soja sin azúcar.
- de (usaremos el vaso del yogur como medida).
- 1 vaso de aceite.
- 2 vasos de azúcar.
- 3 vasos de harina.
- 1 sobre de levadura.
- 1 Cucharada de ralladura de naranja.
- Entre 160 y 190 gr. de de naranja triturada.
- de Aceite para pincelar el molde.
Un bizcocho de naranja con ingredientes sencillos que tenemos en casa y que usaremos como medida el vaso del yogur. Ahora que tenemos buenas naranjas hay que aprovechar a consumirlas, están llena de vitaminas y muy buen sabor, por eso hay que aprovechar su mejor momento. Esta opción de bizcocho de naranja que os traigo hoy es perfecta para realizar si te estás iniciando en esto de la repostería. Si no tienes muchos "cacharritos" en casa, ni báscula ni robot de cocina ni has hecho muchos bizcochos o, incluso, es el primero que te animas a preparar.
Pasos para hacer Bizcocho de naranja y yogur :
- Ingredientes guais!.
- Mezclamos 3 vasos (como dije, usaremos el propio vaso de yogur como medida para toda la receta) con 1 sobre de levadura..
- Rallamos una cucharada de piel de naranja..
- Pelamos las naranjas y las trituramos, asegurándonos que no tengan pepitas..
- Una vez trituradas añadimos dos vasitos de azúcar, el aceite y el yogur, mezclándolo todo bien.
- Lo basculamos en un recipiente mayor y le incorporamos la ralladura de la naranja y la harina tamizada..
- Cuando esté bien mezclado todo sin grumos, lo echamos en un molde de horno al que, previemente, le hemos puesto un fondo de papel de horno a medida y lo hemos untado con el aceite justo. Adornamos ya con la naranja sin piel. Yo lo he hecho de forma que quedarán los seis adornos de la naranja dando la impresión del movimiento de las agujas del reloj, emulando un motivo Astur (La Sextafuella [flor del agua] símbolo de buena suerte).
- Y al horno a 200º entre 40 a 45 minutos (en mi horno...) según el horno que tengáis, ojo, si tenéis un horno Mogollonoplaforno igual menos, si al contrario tenéis un Piltrafillorno más tiempo... 😬 No me vayáis a echar la culpa si os queda crudo o calcinado!! 😁.
- Veganízate!!.
Como la receta de esta semana. Hoy le toca el turno a un bizcocho. Un riquísimo y jugoso Bizcocho de Naranja y Yogur, que ya sólo por el nombre, apetece! Una versión propia del típico bizcocho de yogur de toda la vida, de esos que se hacen con el vasito del yogur para medir el azúcar, el aceite, la harina…. sencillito, rápido e. Preparación de Bizcocho de Yogur y Naranja: En esta ocasión os traemos una receta que incluye naranja entre sus ingredientes, que le dará un toque de sabor muy bueno al bizcocho, además de aportar una buena cantidad de vitamina C a la receta.
Así que vamos a terminar con esta receta de bizcocho de naranja y yogur de comida especial. Muchas gracias por leer Estoy seguro de que puedes hacer esto en casa. Habrá más recetas de comida casera interesantes en camino. No olvide guardar esta página en su navegador y compartirla con sus seres queridos, colegas y amigos. Gracias de nuevo por leer. ¡Sigue cocinando!