Cómo preparar el favorito Bizcocho de yogur fit

Receta recién salida del horno.


Bizcocho de yogur fit. Con qué acompañar el bizcocho de yogur fitness. Para el desayuno, merienda o como picoteo entre horas, sobre todo después de haber practicado ejercicio, este bizcocho de yogur fitness es. Este bizcocho de yogur fit es perfecto para el desayuno o merienda, nos dará mucha energía y nos ayudará a mantenernos saciados durante bastante tiempo.

Bizcocho de yogur fit Buenos días Fitfamily! ¿Habéis sido buenos este año? Mirad que esta noche vienen los Reyes… por si acaso nosotras les vamos a dejar un trocito de este bizcocho … que seguro que cuando lo prueben se ablandan y se estiran con los regalos. Bizcocho de yogur fit con vainilla, ¡riquísimo!

Hola a todos, soy Jim, bienvenidos a nuestra página de recetas. Hoy, les mostraré una forma de hacer un plato especial, bizcocho de yogur fit. Uno de mis favoritos. Esta vez, lo haré un poco sabroso. Esto será realmente delicioso.

Bizcocho de yogur fit es uno de los alimentos de tendencia actual más favorecidos en la tierra. Es apreciado por millones todos los días. Es simple, es rápido, sabe delicioso. Bizcocho de yogur fit es algo que he amado toda mi vida. Son bonitos y se ven maravillosos.

Para comenzar con esta receta en particular, primero tenemos que preparar algunos componentes. Puede cocinar bizcocho de yogur fit usando 7 ingredientes y 4 pasos. Así es como se cocina.

Los ingredientes necesarios para hacer Bizcocho de yogur fit:

  1. 2 de yogures griegos.
  2. 3 de huevos tamaño M.
  3. 100 gramos de harina de avena.
  4. 1 sobre de levadura.
  5. 1/2 vaso de del yogur aceite.
  6. de Esencia de vainilla.
  7. 20 pastillas de edulcorante o lo que es lo mismo 100 gr de azúcar blanco o moreno.

Si te encanta hacer bizcochos fit o aprender a hacerlos es tu tarea pendiente, ¡no esperes más! Hoy traigo una receta sencilla y muy deliciosa para esos días en los que el cuerpo pide dulce. Además hemos querido aclarar algunas dudas que nos soléis preguntar a cerca de cómo cocinar bizcochos. Publicado en Bizcochos, Dulces y postres por Zira.

Pasos para hacer Bizcocho de yogur fit :

  1. En un bol vaciaremos los dos yogures. Serán sus recipientes los que nos marquen la medida exacta de la harina, aunque yo siempre me guío por el peso. En otro bol mezclaremos los huevos junto con el edulcorante, para que se disuelva yo siempre mezclo las pastillas con un poquito de leche caliente..
  2. Batimos los huevos junto con el edulcorante, o azúcar, hasta que salga espuma, y mezclaremos junto con el yogur. Añadiremos a esta mezcla medio vasito de yogur de aceite y nuestra esencia de vainilla..
  3. Ahora iremos añadiendo a nuestra mezcla la harina junto con la levadura tamizada, poco a poco, mientras vamos removiendo. Y llevaremos nuestra mezcla a un molde, que habremos untado con un poquito de mantequilla o en su defecto forrado con papel vegetal, y al horno unos 40 minutos a 180º. El truquito está en meter un palillo a nuestro bizcocho cuando pensemos que está listo. Si el palillo sale limpio podemos sacarlo..
  4. Dejamos enfriar un poquito... ¡Y listo!.

Pocos bizcochos he probado tan jugosos, suaves y ricos como éste. Me apetecía intentar elaborar un bizcocho de desayuno que fuera más ligero y esponjoso, que no quedara tan compacto o seco como otros bizcochos "fit". Es lo que tiene eliminar el aceite o la. Esta receta de bizcocho de yogur, con las medidas del «vasito de yogur», probablemente es una de las recetas de bizcocho más fáciles y populares y que más ha pasado de mano en mano. A mi personalmente me gusta este bizcocho con yogur de limón, porque le da un toque delicioso que puedes acentuar si quieres poniéndole un poquito de ralladura de limón, Pero si no tienes el yogur de limón.

Así que vamos a terminar con esta receta de bizcocho de yogur fit de comida especial. Muchas gracias por leer Estoy seguro de que puedes hacer esto en casa. Habrá más recetas de comida casera interesantes en camino. No olvide guardar esta página en su navegador y compartirla con sus seres queridos, colegas y amigos. Gracias de nuevo por leer. ¡Sigue cocinando!