Pan de Semillas Integral. El pan integral con semillas casero es un placer que nos ayudará a cuidarnos un poco más. Optar por este tipo de pan significa apostar por una serie de ingredientes saludables que nos aportarán. Hago aproximadamente una de estas hogazas de pan integral por semana.
De esta manera tan sencilla habremos cocinado el pan integral con semillas más saludable y fácil de preparar que existe.
Solo nos quedará disfrutarlo siempre que nos apetezca.
Que más decir para describir este pan que mmmmmmm, y es que es delicioso, muy fácil de hacer y una receta perfecta para tener en casa un pan sano.
Hola a todos, soy Louise, bienvenidos a mi página de recetas. Hoy, vamos a preparar un plato especial, pan de semillas integral. Es una de mis recetas de comida favoritas. Para el mío, lo haré un poco sabroso. Esto va a oler y verse delicioso.
Pan de Semillas Integral es uno de los alimentos de tendencia reciente más populares del mundo. Millones lo disfrutan todos los días. Es simple, es rápido, tiene un sabor delicioso. Son bonitos y se ven maravillosos. Pan de Semillas Integral es algo que he amado toda mi vida.
Para empezar con esta receta en particular, primero tenemos que preparar algunos ingredientes. Puede cocinar pan de semillas integral usando 11 ingredientes y 6 pasos. Así es como se cocina.
Los ingredientes necesarios para hacer Pan de Semillas Integral:
- 500 grs de Harina Integral.
- 50 grs de Semillas.
- 330 grs de Agua.
- 15 grs de Aceite Oliva Extra Virgen.
- 25 grs de Levadura Fresca o 15 grs Levadura Seca de Panadería.
- 2 Cucharadas de Masa Madre (Opcional).
- 12 grs de Sal.
- de Harina para amasar.
- de 🔹PARA EL ACABADO:.
- 2 Cucharadas de Semillas.
- de Agua.
Lo primero que debo decirles de este pan, es que es tan fácil. Hoy os traigo un pan integral de espelta con semillas riquísimo. Es muy saludable, rico en vitaminas, minerales y fibra de buena calidad. Ese tipo de harina proviene del trigo que no ha sido manipulado ni cruzado con otras variedades de trigo.
Pasos para hacer Pan de Semillas Integral :
- Pesamos la Harina y las Semillas. Reservamos..
- En una Sartén echamos el Aceite y las Semillas. Freímos a fuego medio durante 2 minutos o cuando estén doraditas (Tapamos la sartén, ya que las semillas saltan con el calor). Pesamos el agua y echamos las Semillas Tostadas con el Aceite. Miramos que el agua no supere los 37ºC y añadimos la Levadura, 1 Cucharada de Harina y la Masa Madre. Mezclamos y Reservamos..
- Echamos la Sal por los bordes de la Harina y la mezcla anterior. Amasamos bien con las manos o una amasadora eléctrica, echando la harina que nos pida la masa hasta que se forme una bola elástica y no se pegue en las manos. Colocamos la masa en un bol enharinado y tapamos con film transparente. Dejamos reposar en un lugar cálido durante 2 horas para que fermente y doble su tamaño..
- En una zona limpita y enharinada, volvemos a trabajar la masa para desgasificarla, la cortamos en dos partes y damos la forma que nos guste al pan... Yo las hice en forma ovalada tipo Panecillos y hacemos 3 cortes en la superficie. Tapamos con un paño limpio y dejamos levar durante 1 hora más. NOTA: Si sois una familia que coméis mucho pan, podéis hacer 1 solo Pan con toda la masa, lo único que variará será el tiempo de horneado..
- Precalentamos el Horno a 220°C con calor arriba, abajo y SIN Aire rotativo..
- Pasada la hora de levado, pintamos bien la superficie de los panecillos con una Generosa capa de agua y echamos las Semillas por encima. Horneamos durante 20-25 minutos y... ¡¡Listo!!!! Dejamos enfriar el Pan sobre una rejilla y a disfrutar!!!😋😋 NOTA 1: Si hacéis 1 solo pan con toda la masa, el tiempo de cocción será de 40-50 minutos. NOTA 2: Si queréis la superficie bien tostadita y crujiente, pondremos los últimos 5 minutos el Grill. NOTA 3: El pan se puede congelar. Espero que os guste!!!🥰.
La espelta es conocida por su contenido. Para hacer algo distinto, hoy vamos por un pan integral con semillas y lo hice en una budinera para que tenga forma de pan lactal y puedas usarlo para hacer tostadas por ejemplo. Es muy fácil de hacer, solo lleva un poco más de amasado que los panes comunes. Si gustan, pueden ponerle solo un tipo de semilla, o pueden ponerle otras. Eso sí, si quieren ponerle quinua o kiwicha crudas, como son semillas de grano duro, es mejor si primero las remojan en agua caliente.
Así que vamos a terminar con esta receta de pan de semillas integral de comida especial. Muchas gracias por leer Estoy seguro de que lo hará en casa. Habrá más recetas de comida casera interesantes en camino. No olvide marcar esta página en su navegador y compartirla con sus seres queridos, amigos y colegas. Gracias por leer. ¡Sigue cocinando!