Pan de cereales y semillas. Más o menos, esta es la explicación. Los panes de semillas son un básico en mi casa, de diferentes maneras y con algunas modificaciones de harinas o cereales, pero siempre panes densos y con mucho sabor. Es a lo que nos hemos acostumbrado todos y los panes de molde como tal, blancos y dulces no triunfan.
Este pan está basado en la receta del libro Crujientes de Richard Bertinet, haciendo nuestras modificaciones, pero obteniendo un pan sabrosísimo.
Este Pan de semillas y cereales que hemos hecho incluye también unas.
El buen sabor a pan. ¿A quién no le gusta?
Hola a todos, soy Louise, bienvenidos a mi página de recetas. Hoy, vamos a preparar un plato especial, pan de cereales y semillas. Es una de mis recetas de comida favoritas. Para el mío, lo haré un poco sabroso. Esto va a oler y verse delicioso.
Pan de cereales y semillas es una de las comidas de moda recientes más favorecidas en el mundo. Es apreciado por millones diariamente. Es fácil, es rápido, sabe delicioso. Pan de cereales y semillas es algo que he amado toda mi vida. Son bonitos y se ven fantásticos.
Para comenzar con esta receta, primero debemos preparar algunos ingredientes. Puede tener pan de cereales y semillas usando 13 ingredientes y 7 pasos. Así es como se cocina.
Los ingredientes necesarios para hacer Pan de cereales y semillas:
- de Pre-fermento.
- 140 gr de harina de trigo.
- 100 ml de agua templada.
- 3 gr de levadura panadería seca.
- de Pan.
- 200 gr de harina espelta integral.
- 200 gr de harina de fuerza.
- 200 gr de leche.
- 80 gr de mantequilla.
- 1 cucharita pequeña de sal.
- 2 cucharadas soperas de semillas al gusto.
- 1 cucharada sopera de avena.
- 6-7 de nueces.
Llevaba tiempo queriendo hacer pan casero y como sé que no es nada fácil que salga bien he elegido una receta para panaderos principiantes de Gonzalo d´Ambrosio. En esta receta no se usa masa madre, el. Harina de fuerza es harina de trigo apta para hacer pan. Esta información encontrarás en el paquete de la harina. pan multicereales Pan multigrano.
Pasos para hacer Pan de cereales y semillas :
- Para hacer el pre-fermento disolvemos la levadura en el agua templada. Una vez disuelta incorporamos la harina. Removemos muy bien con una cuchara y dejamos reposar 30 minutos para doblar su tamaño..
- Mientras reposa, sacamos la leche y la mantequilla para que esté a temperatura ambiente..
- Ahora con el calor crece bastante en muy poco tiempo. Esta masa la incorporamos al resto de harinas, la sal, la mantequilla y la leche..
- Amasamos todo y añadimos las semillas y las nueces. Seguimos amasando hasta integrarlo todo muy bien. Después lo pondremos en el molde para hornear. El mío es de silicona y por eso no lo engraso. Si el tuyo es de otro material acuérdate de hacerlo..
- Dejamos reposar una hora antes de meter en el horno. Seguirá aumentando su tamaño..
- Pre-calentanos el horno 10 min con calor arriba y abajo a 220ºC. Y lo vamos a hornear a esa temperatura durante unos 20 min. Luego lo he dejado 5 minutos más a 180º para evitar que se tueste mucho. Depende del tostado que queráis lo podéis ir controlando hasta que esté a vuestro gusto..
- Desmoldamos y dejamos enfriar en una rejilla antes de cortar. Y ya tenéis esta delicia lista. Aguanta bastante fresca, aún así lo suelo poner en una bolsa de plástico para que aguante tierno un poco más..
Recomiendo usar en la receta las harinas indicadas pero en el caso de que te falte alguna o que solo tienes harina de fuerza y harina de. Es delicioso y está elaborado con Aceite de Oliva, Sal Marina, Avena y Quinua. Además, su formulación con harina de grano completo®, fuente natural de proteínas, fibras y nutrientes, lo convierte en un pan tan nutritivo como el integral. Pan de cereales y semillas, en panificadora. Este es pan es super vistoso y sano gracias a la variedad de semillas que lleva.
Así que vamos a terminar con esta receta de pan de cereales y semillas de comida especial. Muchas gracias por leer Estoy seguro de que puedes hacer esto en casa. Próximamente habrá comida más interesante en recetas caseras. No olvide guardar esta página en su navegador y compartirla con sus seres queridos, colegas y amigos. Gracias por leer. ¡Sigue cocinando!