Cómo preparar el favorito Bizcocho de yogur y baileys (Thermomix y tradicional)

Receta recién salida del horno.


Bizcocho de yogur y baileys (Thermomix y tradicional). Fabulosa receta para Bizcocho de yogur y baileys (Thermomix y tradicional). Os traigo un bizcocho que está súper rico y jugoso además tiene un toque que me encanta 😍 si quieres saber qué ingrediente es sigue leyendo. ⬇️⬇️ personalmente me gusta mucho la combinación de licor en cualquier. Recetas de Bizcocho de yogur y baileys (Thermomix y tradicional) y muchas más recetas de bizcocho yogur thermomix.

Bizcocho de yogur y baileys (Thermomix y tradicional) Huevos, azúcar, harina y aromas, no necesitas más. Desde el tradicional bizcocho de yogur, al original bizcocho cebra. El bizcocho de yogur es uno de mis postres favoritos, tal vez por su suave sabor y lo esponjoso que queda o porque se prepara en apenas unos minutos con la Thermomix.

Hola a todos, soy Louise, bienvenidos a mi página de recetas. Hoy, vamos a preparar un plato especial, bizcocho de yogur y baileys (thermomix y tradicional). Es una de mis recetas de comida favoritas. Para el mío, lo haré un poco sabroso. Esto va a oler y verse delicioso.

Bizcocho de yogur y baileys (Thermomix y tradicional) es uno de los alimentos de tendencia reciente más populares del mundo. Millones lo disfrutan todos los días. Es simple, es rápido, tiene un sabor delicioso. Son bonitos y se ven maravillosos. Bizcocho de yogur y baileys (Thermomix y tradicional) es algo que he amado toda mi vida.

Para comenzar con esta receta en particular, primero tenemos que preparar algunos componentes. Puede cocinar bizcocho de yogur y baileys (thermomix y tradicional) usando 9 ingredientes y 6 pasos. Así es como se cocina.

Los ingredientes necesarios para hacer Bizcocho de yogur y baileys (Thermomix y tradicional):

  1. 310 gramos de harina de trigo.
  2. 1 de yogur natural (125 gramos).
  3. 4 de huevos M.
  4. 230 gramos de azúcar blanca.
  5. 1 sobre de levadura tipo Royal.
  6. de Ralladura de limón (opcional).
  7. 1 pizca de sal.
  8. 100 mililitros de baileys.
  9. 120 mililitros de aceite de girasol.

Llamado también torta o bizcochuelo de limón este singular postre ha pasado de generación en generación, siendo esta la receta tradicional adaptada a la Thermomix. Si te gusta esta receta de bizcocho de yogur en la. En el blog ya teníamos el bizcocho de yogurt chocolateado, que es muy parecido a este y también queda delicioso. Pero haciendo un repaso de mis recetas, me di cuenta que no había publicado la receta original.

Pasos para hacer Bizcocho de yogur y baileys (Thermomix y tradicional) :

  1. Precalentar el horno a 180 grados..
  2. Forma tradicional: batir huevos y azúcar(si usáis la ralladura añadir ahora), añadimos el yogur y el aceite, batimos con las varillas..
  3. Añadimos la harina tamizada con la levadura y la pizca de sal, mezclar, añadimos el baileys y mezclamos con una espátula..
  4. Vertemos sobre un molde engrasado con mantequilla y un poco de harina. Metemos al horno precalentado a 180 grados unos 35 minutos..
  5. Con Thermomix: Poner en el vaso el yogur, los huevos, el azúcar, el aceite, la harina tamizada con la levadura y la sal, la ralladura de limón si la ponéis y el baileys..
  6. Programar 30 segundos a velocidad 5. Termine de envolver la mezcla con la espátula. Verter sobre el molde engrasado y horneamos..

Es tan sencillo de elaborar y tiene un un sabor y una miga tan rica que es el mejor dulce para desayunar o merendar. El bizcocho de yogur es el que más he repetido en mi vida, nunca me cansa, es […] Hoy os traigo el bizcocho de siempre, el que han hecho nuestras madres y abuelas. Ahora en una nueva versión para hacerlo con Thermomix. Sencillo y con un resultado muy esponjoso que hará que nuestros desayunos nos transporten a nuestra infancia. El bizcocho de yogur es una receta versátil que podremos adaptar a nuestros gusto.

Así que vamos a terminar con esta receta de bizcocho de yogur y baileys (thermomix y tradicional) de comida especial. Muchas gracias por leer Estoy seguro de que puedes hacer esto en casa. Próximamente habrá comida más interesante en recetas caseras. No olvide guardar esta página en su navegador y compartirla con sus seres queridos, colegas y amigos. Gracias por leer. ¡Sigue cocinando!