Bizcocho de yogurt de limón. En esta ocasión queremos aprovechar ambos para preparar un bizcocho de yogur de limón, resulta refrescante, fresco y delicioso. Un sobre de levadura en polvo. Esta receta de bizcocho de yogur y limón es ideal para un desayuno especial, seguro que os gusta tanto que lo repetiréis más de una vez, como nos ha ocurrido a nosotros.
Este bizcocho es uno de mis favoritos por la facilidad de medidas, con el vaso del yogur las tienes todas.
Como decoración te propongo ponerle un poquito de azúcar glass por encima.
Y por último, en esta otra entrada, Eva os redacta un recopilatorio de bizcochos de yogur diferentes y riquísimos, inspiración que ha servido para preparar este bizcocho de limón casero.
Hola a todos, soy Brad, bienvenidos a mi sitio de recetas. Hoy, les mostraré cómo preparar un plato especial, bizcocho de yogurt de limón. Una de mis recetas de comida favoritas. Esta vez, lo haré un poco sabroso. Esto va a oler y verse delicioso.
Bizcocho de yogurt de limón es uno de los alimentos de tendencia reciente más populares del mundo. Es fácil, es rápido, sabe delicioso. Millones lo disfrutan todos los días. Bizcocho de yogurt de limón es algo que he amado toda mi vida. Están bien y se ven maravillosos.
Para comenzar con esta receta, primero debemos preparar algunos ingredientes. Puede tener bizcocho de yogurt de limón usando 8 ingredientes y 5 pasos. Así es como se cocina.
Los ingredientes necesarios para hacer Bizcocho de yogurt de limón:
- 3 de Huevos.
- 1 de Yogur de limón.
- 1 medida envase de yogurt de aceite.
- 2 medidas envase de yogurt de azúcar.
- 3 medidas envase de yogurt de harina.
- 1 sobre de levadura.
- 1 cucharada de azúcar glass.
- de Ralladura de limón.
Preparación de Bizcocho de Yogur de Limón: Una característica importante de esta receta de bizcocho de yogur de limón, y de las diferentes recetas de bizcocho de yogur, es que la mayor parte de los ingredientes que emplearemos vamos a medirlos empleando usando el vaso del yogur como medidor, lo que facilita la tarea de medirlos o pesarlos, aparte de la comodidad que supone emplear un. Espolvorea el bizcocho de yogur con un poco de azúcar glas y sirve. Consejos: Es importante que sólo ralles la parte externa del limón (la amarilla) porque si llegas a la parte blanca, ésta le imprimirá un amargor desagradable. Si no tienes azúcar glas, puedes elaborarlo de forma casera en tu casa.
Pasos para hacer Bizcocho de yogurt de limón :
- Se echan los huevos en un bowl con el azúcar y se mezclan bien para que se integre el azúcar con el huevo..
- Se echa el yogur, el azúcar glass, el aceite, la harina y la levadura y se mezcla todo muy bien hasta que se haga una crema homogénea..
- Se pone el horno a precalentar a 180°C arriba y abajo. Mientras el horno está precalentado se prepara el molde untándolas mantequilla con harina para que no se pegue o se usa el desmoldante de spray..
- Se echa la mezcla a el molde, se pone toda a nivel para que no salga con pancita. (un tip para que no se abra en medio y haga la barriguita es hacerle con la lengua (de cocina) hacerle + en la masa y así sale perfecto..
- Y listo para comer !!.
Introduce azúcar en grano en el. Esta receta de bizcocho de yogur, con las medidas del «vasito de yogur», probablemente es una de las recetas de bizcocho más fáciles y populares y que más ha pasado de mano en mano. A mi personalmente me gusta este bizcocho con yogur de limón, porque le da un toque delicioso que puedes acentuar si quieres poniéndole un poquito de ralladura de limón, Pero si no tienes el yogur de limón. En un bol ponemos el contenido. La suavidad de los bizcochos resulta fantástica para consentir el paladar en cualquier momento y aunque se puede preparar con diferentes sabores, uno de los mejores es el de yogur de limón.
Así que vamos a terminar con esta receta de bizcocho de yogurt de limón de comida especial. Muchas gracias por leer Estoy seguro de que lo hará en casa. Habrá más recetas de comida casera interesantes en camino. No olvide marcar esta página en su navegador y compartirla con sus seres queridos, amigos y colegas. Gracias por leer. ¡Sigue cocinando!