Receta del premiado Pan Casero de Masa Madre

Receta recién salida del horno.


Pan Casero de Masa Madre. Fabulosa receta para Pan casero con masa madre. Después de algunas pruebas y diferentes panes os traigo la receta que más me ha gustado para el pan con masa madre. Queda riquísimo, el auténtico sabor a pan y una miga espectacular muy aireada.

Pan Casero de Masa Madre Aprende a preparar este pan casero con masa madre, solo sigue paso a paso las indicaciones de esta receta para poder disfrutarlo en casa. Hoy os voy a enseñar cómo preparar en casa un pan con masa madre muy sencillo, un pan de molde. Su sabor y aroma son inigualables, como si te comieses un pan de pueblo pero en formato sándwich.

Hola a todos, soy Brad, bienvenidos a mi sitio de recetas. Hoy, les mostraré cómo preparar un plato especial, pan casero de masa madre. Una de mis recetas de comida favoritas. Esta vez, lo haré un poco sabroso. Esto va a oler y verse delicioso.

Pan Casero de Masa Madre es uno de los alimentos de tendencia reciente más populares del mundo. Millones lo disfrutan todos los días. Es simple, es rápido, tiene un sabor delicioso. Son bonitos y se ven maravillosos. Pan Casero de Masa Madre es algo que he amado toda mi vida.

Para comenzar con esta receta, primero debemos preparar algunos ingredientes. Puede tener pan casero de masa madre usando 5 ingredientes y 20 pasos. Así es como se cocina.

Los ingredientes necesarios para hacer Pan Casero de Masa Madre:

  1. 200 gr. de Masa Madre.
  2. 475 gr. de Harina Panificable de Fuerza.
  3. 25 gr. de Harina Integral.
  4. 300 gr. de Agua.
  5. 10-12 gr. de Sal.

EL PAN CASERO DE MASA MADRE PERFECTO Y es un hecho, el que sigue mis indicaciones llega a buen puerto, y el que no, se queda a la deriva en un mar de dudas. ¿A QUE LLAMAMOS PERFECTO EN UN PAN DE MM? A que tenga un buen color, una corteza crujiente, firme y fina; A un buen greñado, alto, uniforme. Ahora que ya tienes tu masa madre activa y entrenada te proponemos una receta sencilla para hacer un pan de masa madre natural, donde la lentitud de la fermentación te ayudará a dos cosas, la primera es un desarrollo de aromas y sabores que harán de tu pan una delicia, y la segunda, te permitirá planificar mejor el proceso ya que el tiempo no te esclavizará en la cocina, tienes un margen. Seguro que has escuchado hablar de la masa madre: que el pan queda mucho más rico, que es más digerible y liviano, que no produce acidez. pero también Cómo hacer masa madre: cómo conservarla, cómo usarla, y sobre todo qué es la masa madre.

Pasos para hacer Pan Casero de Masa Madre :

  1. Para obtener los 200 gr. de Masa Madre, coger por ejemplo 100 gr de masa madre, añadir 50 gr de harina y 50 gr de agua y mezclar todo dentro de un bol de plástico o cristal, nunca metálico. Dejar reposar un mínimo de 4 horas..
  2. Después del reposo, añadir a la Masa Madre toda el agua y mezclar..
  3. A continuación Ir añadiendo harina poco a poco hasta que la absorba toda. Corregir con agua o harina si hiciera falta..
  4. Amasar todo dentro del bol con la mano más o menos durante un minuto, y seguidamente tapar con un trapo y dejar reposar media hora..
  5. Una vez reposado se añadirá la sal, una cucharada sopera de sal fina suele ser 10-12 gr. La sal se añade después para que la Autólisis se realice en esa media hora de reposo..
  6. Pasado ese reposo, untar la encimera y las manos con aceite y dar a la masa pequeños amasados durante 45 segundos, para a continuación dejar reposar 15 minutos..
  7. Repetir este proceso 4 veces y dejar reposar 4 horas..
  8. En mitad de este reposo, sobre las 2 horas, se puede hacer un ligero plegado al pan para darle más tensión..
  9. Pasadas las 4 horas se realizará el formado. Para ello echar harina en una parte de la encimera. Ponemos la masa sobre esa parte y ya se pasa a la parte de la encimera sin harina..
  10. Formar la hogaza haciendo 6/8 plegados. Voltear e ir girando sobre el centro para darle un poco de tensión..
  11. Coger un bol con un trapo y enharinar el trapo. Volcar la hogaza sobre el paño, con la parte tensionada mirando al paño..
  12. Tapar con otro trapo y dejar reposar 3/4 horas..
  13. Para ver si está lo sufientemente fermentado se puede hacer un pequeño corte en la masa y ver si aparecen alveolos, que serán la miga..
  14. Una vez listo coger una tabla de madera, poner papel de horno encima y volcar en él el pan..
  15. Repartir la harina por todo el pan y greñarlo..
  16. Sobre el horno previamente calentado a 250 grados, introducimos una bandeja de metal para poder generar posteriormente vapor..
  17. Introducir el pan y echar agua sobre la bandeja para que genere vapor..
  18. Bajar a 240 grados, y cada 15 minutos bajar 10 grados. Hornear 50-60 minutos hasta llegar a 210/200 grados..
  19. Durante la cocción, se puede espolvorear de vez en cuando agua sobre las paredes para generar más vapor..
  20. Otra opción de cocción es que el horno solo tenga calor por abajo durante los 15 primeros minutos. A partir de esos 15 quitar el vapor y poner el calor del horno por arriba y por abajo. La temperatura también empieza en 240 y se va bajando cada 15 minutos..

Cómo hacer pan con masa madre y sus ventajas. Esta hogaza casera de masa madre con doble fermentación es un pan casero ideal para cortar en rodajas y tomarlas tostadas con mantequilla y mermelada, con jamón y aceite de oliva o para preparar. Como hacer pan casero en el horno de casa ¿Cuánto tiempo tiene que estar el pan en el horno? La masa madre es una levadura de origen natural, con la cual podemos obtener unos panes de altísima calidad gastronómica. Actualmente, lo más habitual es encontrar panes y pizzas hechas con levadura prensada o iofilizada. Éstas, son levaduras semi-artificiales.

Así que vamos a terminar con esta receta de pan casero de masa madre de comida especial. Muchas gracias por leer Estoy seguro de que puedes hacer esto en casa. Próximamente habrá comida más interesante en recetas caseras. No olvide guardar esta página en su navegador y compartirla con sus seres queridos, colegas y amigos. Gracias por leer. ¡Sigue cocinando!