Pan de calabaza. Tamizar la harina, sal, azúcar y bicarbonato de sodio juntos. En un bowl aparte, combine la calabaza, aceite, agua, huevos y especias. Incorpore con los ingredientes secos y mezclar hasta que todo quede bien combinado sin mezclar de más, con movimientos envolventes.
Una receta fácil para disfrutar durante la temporada de calabazas.
Para el mejor y más sencillo pan o panque de calabaza estos son los pasos:.
Sopas, lentejas, y por supuesto, pan.
Hola a todos, soy Louise, bienvenidos a mi página de recetas. Hoy, vamos a preparar un plato especial, pan de calabaza. Es una de mis recetas de comida favoritas. Para el mío, lo haré un poco sabroso. Esto va a oler y verse delicioso.
Pan de calabaza es uno de los alimentos de tendencia reciente más populares del mundo. Es fácil, es rápido, sabe delicioso. Millones lo disfrutan todos los días. Pan de calabaza es algo que he amado toda mi vida. Están bien y se ven maravillosos.
Para comenzar con esta receta en particular, primero tenemos que preparar algunos componentes. Puede cocinar pan de calabaza usando 5 ingredientes y 6 pasos. Así es como se cocina.
Los ingredientes necesarios para hacer Pan de calabaza:
- 500 gr de calabaza cocida.
- 1 sobre de levadura seca de panadería (o el triple de fresca).
- 2 cucharadas pequeñas de miel.
- 500 gr de harina integral de espelta (u otra harina).
- 2 cucharadas pequeñas de sal.
Pero si quieres entrar full en el ambiente otoñal, un pan de calabaza es exactamente lo que necesitas. Una opción dulce con sabor de calabaza, acompañado de chocolate que no podrás resistir en la mañana para acompañar tu café o por la tarde de postre con un té. VER LOS INGREDIENTES 👇👇👇👇👇👇👇👇 ----- Descarga mis LIBROS (e-Boo. Desde hace tiempo estaba buscando una receta para hacer un pan de calabaza (pumpkin bread) o auyama como la llamamos en Venezuela y conseguí una receta muy sencilla en Simply Recipes, que recién.
Pasos para hacer Pan de calabaza :
- Cocer la calabaza con agua y sal. Cuando esté blanda se escurre. Guardamos el caldo de la cocción. A la calabaza cocida se le mete la batidora y se deja hecha puré..
- En medio vaso del caldo de cocer la calabaza, cuando ya no esté muy caliente, ponemos la levadura y dejamos que repose durante cinco minutos. Luego añadimos la miel y revolvemos..
- En un recipiente ponemos la harina y la sal, las mezclamos y hacemos un agujero en el centro. Ahí ponemos el agua con la levadura y la miel y seguidamente la calabaza hecha puré..
- Mezclamos todo poco a poco hasta que se forme una masa espesa y pegajosa. Ponemos un poco de harina sobre la mesa y colocamos la masa encima, amasamos durante diez minutos hasta que la masa sea homogénea y elástica. En este punto yo utilicé harina normal. Devolvemos la masa al recipiente, la tapamos con un paño de cocina y dejamos que repose durante dos horas. Pasado ese tiempo habrá aumentado casi el doble su tamaño, desinflamos la masa golpeándola y dejamos que repose otros diez minutos..
- Entonces le damos a la masa forma de hogaza y lo colocamos en una bandeja del horno que previamente podemos haber untado con aceite para que no se pegue, volvemos a tapar con el paño de cocina y dejamos que repose durante otra hora. Entonces le podemos hacer unos cortes con el cuchillo y la metemos en el horno..
- Horneamos a 220 grados durante cuarenta o cuarenta y cinco minutos. Lo sacamos y dejamos enfriar en una rejilla metálica..
Cómo hacer la receta de Pan de Calabaza. En primer lugar, pasamos la calabaza por la picadora, o la rallamos a mano. Ponemos dos cucharadas de margarina vegetal en una sartén y, cuando se derrita, añadimos la calabaza rallada. Vamos a animar el comienzo de semana con un pan de lo más otoñal, que tenía desde hace un montón en pendientes. Ponle un colador encima, donde colocarás las rodajas de calabaza.
Así que vamos a terminar con esta receta de pan de calabaza de comida especial. Muchas gracias por leer Estoy seguro de que lo hará en casa. Habrá más recetas de comida casera interesantes en camino. No olvide marcar esta página en su navegador y compartirla con sus seres queridos, amigos y colegas. Gracias por leer. ¡Sigue cocinando!